Bienvenidos a ANDEP: Asociación de Jardines Infantiles y Colegios en Colombia

Somos la Asociación Nacional de Preescolar ANDEP, Trabajamos por el crecimiento institucional, profesional y personal de las instituciones educativas como Jardines Infantiles y Colegios, especialmente las relacionadas con Primera Infancia, lo mismo que de los agentes educativos relacionados con este nivel en Colombia. Proveemos recursos y capacitación para nuestros miembros para brindar las herramientas necesarias para el día a día en los Jardines Infantiles.

Modificación Circular 07 del 12 de marzo de 2023 “Orientaciones para la implementación progresiva del Decreto 1411 de 2022, por el cual se reglamenta la educación inicial en el país"

Mediante la Circular 07 de marzo de 2023, el Ministerio de Educación Nacional emitió orientaciones para la implementación progresiva del Decreto 1075 de 2015, que compiló el Decreto 1411 de 2022, e informó que desarrollaría las siguientes acciones:

Por la cual se establece el calendario académico del año 2025 en los jardines infantiles e instituciones de educación preescolar, básica y media del sector oficial de Bogotá D.C.

Por medio del cual se reglamenta la participación de las familias en los procesos educativos de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales, de educación preescolar, básica y media para promover el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes

Por la cual se establecen los parámetros para la fijación de las tarifas de matrícula, pensiones y cobros periódicos del servicio de educación preescolar, básica y media prestado por los establecimientos educativos de carácter privado para el año escolar que inicia en el 2025

Modificación Circular 07 del 12 de marzo de 2023 “Orientaciones para la implementación progresiva del Decreto 1411 de 2022, por el cual se reglamenta la educación inicial en el país."

Andep se une a la mesa de la Educación Privada, es muy importante que se unan a este seminario Proyecto de Ley Estatutaria.

Queremos extenderte una cordial invitación para un encuentro virtual donde se discutirán los detalles y avances del proyecto de Ley Estatutaria de Educación, enfocado en el sector de la Educación Privada.

📅 Miércoles, 12 de Junio 🕔 5:00 p.m.

Conoce a nuestros expertos y analistas:

👨‍⚖ Dr. David Luna Honorable Senador
👨‍🏫 Dr. Jaime Alberto Cataño Pontificia Universidad Javeriana
👨‍🏫 Dr. Andrés Bedoya Pontificia Universidad Javeriana
👩‍🏫 Dra. Natalia Ariza Universidad de los Andes, ASCÚN
👩‍🏫 Dra. Ana Lucía Chávez ASCÚN

Ven y descubre los desafíos y oportunidades que se presentan en el sector educativo privado.

🔗 Ingresa a la sesión aquí: https://www.youtube.com/watch?v=azXEPWEOAnM

¡Agéndate, te esperamos!

Se logró gracias al acuerdo entre todos los ponentes y el Gbno.
LOGROS ENMIENDA PLE EDUCACIÓN

Se excluye la elección directa de rectores y directivos. Queda la competencia en cabeza de los consejos directivos

Se excluye la intervención del Estado en la dirección y funcionamiento de establecimientos educativos

Se incluyeron las competencias de lectoescritura, matemáticas y ciencias naturales y sociales

Se excluyó la priorización de la financiación a instituciones públicas

Se excluyó el control de precios a las matrículas

Las eliminación de las barreras de acceso no limita la capacidad de las instituciones de educación superior para fijar procedimientos de admisión y permanencia por razones académicas

El reconocimiento del derecho fundamental a la educación no implica una promoción automática de los estudiantes

Se protege la formación terciaria

Se incluye el mérito como criterio de accesibilidad a la educación

La calidad debe buscar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje

El derecho de los presos a la educación se sujetará a las limitaciones que establezcan los jueces de ejecución de penas

La educación abogará por atender las necesidades del mercado y buscar la empleabilidad de los estudiantes

Se excluye la enseñanza de las razones históricas que originaron el conflicto armado

Los docentes podrán formarse y actualizar sus conocimientos en instituciones de educación superior del sistema mixto (privadas)

La evaluación docente que defina el Estado será obligatoria

Los resultados que obtengan los estudiantes en las pruebas de Estado servirán como criterio de evaluación docente

 

Por el cual se declara una situación de Desastre Nacional en todo el territorio nacional