Bienvenidos a ANDEP: Asociación de Jardines Infantiles y Colegios en Colombia

Somos la Asociación Nacional de Preescolar ANDEP, Trabajamos por el crecimiento institucional, profesional y personal de las instituciones educativas como Jardines Infantiles y Colegios, especialmente las relacionadas con Primera Infancia, lo mismo que de los agentes educativos relacionados con este nivel en Colombia. Proveemos recursos y capacitación para nuestros miembros para brindar las herramientas necesarias para el día a día en los Jardines Infantiles.

Por la cual se establecen los parámetros para la fijación de las tarifas de matrícula, pensiones y cobros periódicos del servicio de educación preescolar, básica y media prestado por los establecimientos educativos de carácter privado para el año escolar que inicia en el 2024

La Educación en el PND.

ARTÍCULO 121°. El Ministerio de Educación Nacional dando cumplimiento a la ley general de educación y normas relacionadas deberá cumplir la obligación de promover las cátedras obligatorias en historia, geografía, educación física en la etapa básica y media en todas las instituciones educativas del país. Adicionalmente, se promoverá la educación en artes y programación.

ARTÍCULO 125°. ESTRATEGIAS DE RESIGNIFICACIÓN DEL TIEMPO ESCOLAR PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y LA PROTECCiÓN DE TRAYECTORIAS DE VIDA Y EDUCATIVAS. El Gobierno nacional, fortalecerá las estrategias
de ampliación y uso significativo del tiempo escolar y la protección de las trayectorias de vida y educativas para aumentar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes, a través de une oferta educativa más diversa con formación integral que integre la cultura, el deporte, la recreación, la actividad física, las artes, la ciencia, la programación, la ciudadanía y la educación paro la paz.
Para tal fin se garantizará la construcción colectiva de lineamientos curriculares para la formación integral con enfoque diferencial, territorial, ambiental, de género y antirracial.
PARÁGRAFO. Se llevarán a cabo . rutas de acompañamiento a Entidades Territoriales Certificadas -ETC- y colegios para fortalecer las capacidades de gestión pedagógica y escolar, para lo identificación e implementación de esquemas viables y diversos que favorezcan la Implementación de estrategias e ampliación de la Jornada escolar para la formación integral.

"Por la cual se establece el proceso de gestión de la cobertura 2023 — 2024 en el Sistema Educativo de Bogotá D.C."

La Dirección de Inspección y Vigilancia, en el ejercicio de la función constitucional, misional y permanente de una Inspección y Vigilancia de la educación, con carácter preventivo y con enfoque de derechos humanos, a través de las diferentes operaciones de Orientación, Supervisión, Seguimiento, Evaluación y Control, con el compromiso de velar por el derecho a la educación en condiciones de calidad y donde prevalezcan los derechos de los niños/as y jóvenes en los establecimientos educativos, oficiales o privados, con observancia del debido proceso, se permite emitir las siguientes orientaciones.

"Por medio de la cual se convocan los Foros Educativos Institucionales, Locales y Distrital del año 2023"

Por medio del cual se reglamentan los Estándares de Calidad Espacial para el conjunto de equipatnientos, espacios, edificaciones. estructuras especiales, instalaciones, infraestructura o unidades móviles y construcciones no convencionales y lo temporales, establecido en el Decreto Distrital 555 de 2021 Plan de Ordenamiento Territorial Bogotá Reverdece 2022-2035, y se dietan otras disposiciones.

En el marco de las funciones atribuidas al Despacho del Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media por el Decreto 5012 de 2009, artículo 13, numeral 13.1, la presente circular tiene por objeto reiterar las consideraciones normativas respecto de la educación religiosa escolar y los procesos de libertad religiosa en los establecimientos educativos del país.

Presentamos el texto completo de la Reforma Pensional planteada por el Gobierno ante el Congreso

 

Por el cual se modifica la remuneración de los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media y se dictan otras disposiciones de carácter salarial para el sector  educativo estatal.

PARA: Entidades del Orden Nacional y Territorial, Alcaldes y Gobernadores, Secretarios de Educación de las Entidades Territoriales Certificadas en Educación, Establecimientos Educativos Oficiales y No Oficiales de Preescolar, y demás prestadores de servicios de educación inicial.

DE: Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media.

ASUNTO: Orientaciones para Ia implementación progresiva del Decreto 1411 de 2022, por el cual se reglamenta la educación inicial en el país.