Bienvenidos a ANDEP: Asociación de Jardines Infantiles y Colegios en Colombia

Somos la Asociación Nacional de Preescolar ANDEP, Trabajamos por el crecimiento institucional, profesional y personal de las instituciones educativas como Jardines Infantiles y Colegios, especialmente las relacionadas con Primera Infancia, lo mismo que de los agentes educativos relacionados con este nivel en Colombia. Proveemos recursos y capacitación para nuestros miembros para brindar las herramientas necesarias para el día a día en los Jardines Infantiles.

Modificación Circular 07 del 12 de marzo de 2023 “Orientaciones para la implementación progresiva del Decreto 1411 de 2022, por el cual se reglamenta la educación inicial en el país."

Atendiendo las inquietudes y quejas que recibimos a comienzos del año especialmente sobre los útiles escolares y de acuerdo a nuestras competencias y acciones preventivas, conforme a la normatividad vigente sobre los útiles escolares y uniformes en los establecimientos educativos privados, nos permitimos entregarles algunas informaciones, orientaciones y recomendaciones, que podrían resultar de utilidad e interés.

Respetadas(os) rectoras(es)/Directoras(es) de las instituciones educativas privadas y Directores Locales de Educación, reciban un cordial saludo.

Es un gran privilegio dar inicio al año escolar 2024. En esta nueva etapa nos complace comenzar reconociendo y celebrando el notable esfuerzo que dispusieron los jardines infantiles y los colegios privados privadas a lo largo de los últimos cuatro años. Estamos convencidos que la educación como derecho debe seguir siendo una prioridad en la agenda de ciudad con efectos transformadores en la vida de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y familias.

Por el cual se declara una situación de Desastre Nacional en todo el territorio nacional

Cobro de tarifas y listas de materiales en los Establecimientos Educativos No Oficiales para el año académico 2024

Para: Empleadores públicos y privados, contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, trabajadores dependientes e independientes, organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, agremiaciones o asociaciones que- afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral, Empresas de Servicios Temporales y Trabajadores en Misión, Estudiantes afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales, Administradoras de Riesgos Laborales; Policía Nacional en 10 que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares; quienes deben implementar los Estándares Mínimos del Sistema de
Gestión de SST en el marco del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales.