Bienvenidos a ANDEP: Asociación de Jardines Infantiles y Colegios en Colombia

Somos la Asociación Nacional de Preescolar ANDEP, Trabajamos por el crecimiento institucional, profesional y personal de las instituciones educativas como Jardines Infantiles y Colegios, especialmente las relacionadas con Primera Infancia, lo mismo que de los agentes educativos relacionados con este nivel en Colombia. Proveemos recursos y capacitación para nuestros miembros para brindar las herramientas necesarias para el día a día en los Jardines Infantiles.

En atención a la Emergencia Sanitaria ocasionada por COVID 19 y teniendo en cuenta que ladeterminación sobre el desarrollo de las actividades dentro del Distrito se genera acorde a lasdirectrices emitidas por el Ministerio de Salud y Protección Social en el documento: LINEAMIENTOS Y CONDICIONES DE BIOSEGURIDAD PARA EL REGRESO A LA PRESENCIALIDAD EN ENTORNO EDUCATIVO EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID19 emitido en mayo de la presente vigencia y el Decreto 186 del 25 de mayo de 2021 Por medio del cual se adoptan medidas adicionales para mitigar el incremento de contagios por SARS-CoV-2 COVID-19 en los habitantes de la ciudad de Bogotá D.C. y se dictan otrasdisposiciones" específicamente en el Articulo 9. ALTERNANCIA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. y a partir de esto las entidades territoriales analizan el comportamiento propio de lapandemia y las dinámicas de sus servicios para definir las condiciones que enmarcaran la prestación de estos

Por medio del cual se adoptan medidas adicionalespara mitigar el incremento de contagios por SARS-CoV-2 COVID-19 en los habitantes de la ciudad de Bogota D.C. y se dictan otras disposiciones

Por el cual se adicionan unos artículos al capítulo 1 del Título 1, de la Parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, para regular la firma electrónica del contrato individual de trabajo

Por medio del cual se adoptan medidas adicionales para mitigar el incrementode contagiospor SARS-CoV-2COVID-19 en loshabitantes de la ciudad de Bogotá D.C.y se dictan otras disposiciones

Con fundamento en las competencias establecidas en el Decreto 5012 de 2009 y de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1188 de 2008, el Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1330 de 2019 y las Resoluciones 15224 y 21795 de 2020, el Viceministerio de Educación Superioremite la presente circular con el propósito de brindar orientaciones a las instituciones para la presentación de solicitudes de trámites asociados a registro calificado, en las plataformas SACESy Nuevo SACES.

PARA: Propietarios de colegios privados; jardines infantiles; unidades de servicio de primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF; teatros de las artes escénicas y museos

ASUNTO: Exención impuesto predial unificado Acuerdo 780 de 2020

Con toda atención me permito remitir el concepto del Ministerio de Educación Nacional sobre la propuesta de articulado para ponencia de primer debate del proyecto de ley No. 094 de 2020 Senado “Por medio dela cual se reconoce y promociona la Educación sin Escolaridad y se dictan otras disposiciones Ley Homeschool”.

Por medio del cual se adoptan medidas adicionales para mitigar el riesgo de contagio por SARS-CoV-2 COVID-19 en los habitantes de la ciudad de Bogota D.C. y se dictan otras disposiciones.

OBJETIVO: Brindar orientaciones a los diferentes actores (Gobernadores, Alcaldes, Secretarías Departamentales, Distritales Municipales de Salud o quien haga sus veces, Secretarías Departamentales, Distritales y Municipales de Educación, Rectores y Directores de Establecimientos Educativos incluidos las de Educación Inicial y Operadores de ICBF, Instituciones de Educación Superior e Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano), sobre las recomendaciones actualizadas para el cuidado y disminución del riesgo de contagio por SARS - CoV 2 / COVID-19 para dar continuidad al proceso de retorno a la presencialidad en las instituciones educativas desde educación inicial hasta educación media, instituciones de educación superior y las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano.