Bienvenidos a ANDEP: Asociación de Jardines Infantiles y Colegios en Colombia

Somos la Asociación Nacional de Preescolar ANDEP, Trabajamos por el crecimiento institucional, profesional y personal de las instituciones educativas como Jardines Infantiles y Colegios, especialmente las relacionadas con Primera Infancia, lo mismo que de los agentes educativos relacionados con este nivel en Colombia. Proveemos recursos y capacitación para nuestros miembros para brindar las herramientas necesarias para el día a día en los Jardines Infantiles.

𝐑𝐄𝐅𝐋𝐄𝐉𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐑 📚✨
Observación y Autoconocimiento.

📍Se llevará a cabo en el Gimnasio Moderno, una institución educativa emblemática de la ciudad de Bogotá.

📅8 y 9 de octubre del presente año.

💰Inversión
Público en general $550.000.COP.

Comunidad Andep 20% de descuento: $440.000.COP.

ℹ Www.montessoricolombia.org

Link de inscripción

Bogotá, 5 de septiembre de 2024. La Secretaría de Educación del Distrito informa a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general que, después de evaluar la situación en la ciudad y ante la mejora en las condiciones de movilidad y seguridad el día de hoy, mañana viernes 06 de septiembre de 2024, se regresará a clases presenciales en las instituciones educativas del sector oficial.

Bogotá D.C., septiembre 3 de 2024. La Secretaría de Educación del Distrito (SED) informa a la comunidad educativa que ante las recientes movilizaciones y concentraciones masivas que se vienen desarrollando en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 2 de septiembre, se ha tomado la decisión de cancelar las clases en todos los colegios oficiales de Bogotá durante la jornada del miércoles 4 de septiembre de 2024.

Esto debido a que en los dispositivos los menores encuentran juegos, películas, series y toda clase de distracciones, así como su salud mental y educación se puede ver perjudicada

Ver nota de Prensa

 

Por haber dejado en alto en un país extranjero su nombre, el de Barranquilla, el de Colombia y el de ANDEP

Estudiantes barranquilleros concurso robotica Cancun qnrxhaw5jhrudyzmh5kur0lqtnb6zwinbhbgw39rwo

Ver Nota de Prensa

WhatsApp Image 2024 05 02 at 21.46.41 cd6f70ba

Hoy recibimos en nuestras oficinas de Andep a Michael Ayala Carrion presidente de la Asociación de Centros de Cuidado y Desarrollo del Niño - San Juan de Puerto Rico, así logramos enriquecer nuestra red internacional de Asociaciones de Primera Infancia y Preescolar, contamos con Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, México y Panamá Comupi

Este miércoles, la iniciativa legislativa llegó al 86 % de aprobación del articulado. El próximo debate será el lunes 15 de abril.

Bogotá, D.C., 10 de abril de 2024

Hoy se avanzó en la discusión, votación y aprobación del 86 % del articulado del proyecto de Ley Estatutaria de Educación en la plenaria de la Cámara de Representantes, quedando sólo a seis artículos para que inicie su trámite en el Senado.

Las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida" - PND, considera dentro de sus líneas estructurales la "Superación de privaciones como fundamento de la dignidad humana y condiciones básicas para el bienestar", dentro de la cual incluye a la "Educación de calidad para reducir la desigualdad" planteando como objetivo garantizar el derecho a la educación y al desarrollo integral de las niñas, los niños, los adolescentes, los jóvenes y adultos, desde la educación inicial hasta la posmedia, a través de estrategias de acceso y permanencia. Así mismo, en la apuesta por la "Universalización de la atención integral a la primera infancia en los territorios con mayor riesgo de vulneraciones" en las bases del PND se plantea que "Cada niña y niño tendrá más tiempo de experiencias de aprendizaje, con alimentación pertinente y permanente con enfoque de soberanía alimentaria, con un modelo pedagógico construido con su comunidad, maestros y maestras preparados y ambientes enriquecidos para su desarrollo" (p.232); reconociendo desde una mirada territorial la importancia de contar con talento humano formado para acompañar el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños a lo largo de sus trayectorias educativas, reivindicando su rol como sujetos políticos y de saber, en especial el de maestras y maestros.

Ver más