Bienvenidos a ANDEP: Asociación de Jardines Infantiles y Colegios en Colombia

Somos la Asociación Nacional de Preescolar ANDEP, Trabajamos por el crecimiento institucional, profesional y personal de las instituciones educativas como Jardines Infantiles y Colegios, especialmente las relacionadas con Primera Infancia, lo mismo que de los agentes educativos relacionados con este nivel en Colombia. Proveemos recursos y capacitación para nuestros miembros para brindar las herramientas necesarias para el día a día en los Jardines Infantiles.

Adjuntamos el link para  la asesoría técnica sobre el Protocolo construcción o actualización del proyecto pedagógico versión 2021, se llevará a cabo el próximo 11 de julio en horario de 2:00 a 5:00 pm, en modalidad virtual, dirigida por la secretaria de integracion social .

Link a la Asesoría

El convenio entre el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Educación Nacional y el British Council, invitan a las y los docentes de colegios públicos y privados de todo el país, a participar de la nueva cohorte del curso de formación inicial en pensamiento computacional, Programación para Niños y Niñas. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio de 2022.

Esta es una apuesta por la transformación digital de Colombia; el pensamiento computacional, una de las habilidades del siglo XXI, llegó para quedarse. Es por ello que, desde Programación para Niños y Niñas se busca formar en esta habilidad a más de 5.600 docentes en 2022, mediante un curso para el que no se necesitan tener conocimientos previos, ni pertenecer al área de tecnología. Basta con querer aprender y querer compartir el conocimiento con las y los estudiantes. 

embed0

Inscripciones y más información haciendo clic aquí

En atención a la comunicación radicada del asunto, atentamente le manifestamos que la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia “De Cero a Siempre”, dispuesta en la Ley 1804 de 2016, siempre ha sido prioridad para este Gobierno, la cual seguirá contando con todo el compromiso institucional de esta cartera Ministerial. En virtud de ello, y como es de su conocimiento, desde el Ministerio de Educación Nacional hemos venido trabajando permanentemente en la reglamentación de la educación inicial.

 

Reciban un cordial y respetuoso saludo de parte de la Dirección de Relaciones con el Sector Educativo Privado (DRSEP).

Con el propósito que todas las instituciones de educación privada de Bogotá puedan reconocer el proyecto de estándares de calidad espacial en el marco del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, a través de la presente les invitamos a encontrarnos en una reunión virtual en cumplimiento de los acuerdos generados en la Mesa Distrital de Rectores de Colegios Privados de Bogotá.

Para unirse a la reunión, agradecemos tener presente los siguientes aspectos:

Fecha de la reunión: lunes 13 de junio de 2022
Horario: 3:00 PM a 5:00 pm
Lugar: Plataforma TEAMS (Se recomienda descargar la aplicación en su ordenador y contar con una conexión de internet estable)
Modalidad: Virtual

Link de conexión

Agradecemos su apoyo con la divulgación de esta convocatoria y esperamos reencontrarnos con todos ustedes como representantes del sector educativo privado de Bogotá.

¡La educación en primer lugar!

Cordialmente,
Dirección de Relaciones con el Sector Educativo Privado

maxresdefault

El día de mañana 14 de junio les hacemos una invitación muy especial, queremos de la mano de ustedes presentarle al país La Política Pública de Recursos Educativos, por ello entre las 8:00 y 11:00 a.m.; tendremos un espacio para compartir toda la apuesta, las herramientas, las oportunidades y los desafíos de ésta política tan estratégica para el mejoramiento de la calidad educativa.

Este evento contará con la participación de la señora Ministra y de expertos internacionales y nacionales.

Para hacer parte del evento, pueden conectarse a través de las redes del Ministerio de Educación Nacional, en los siguientes enlaces:

YouTube Facebook

¡Los esperamos a todos!

👉Trabajamos juntos para fortalecer la calidad de la 👩‍🏫educación inicial en el marco de la atención integral.
🗣Invitamos a los 🏡jardines infantiles a participar de un espacio de capacitación sobre el 📜Registro Único de Prestadores de Educación Inicial.
¡Te esperamos!

Ministerio de Educación Nacional de Colombia

WhatsApp Image 2022 05 28 at 12.59.49 PM

Entrar al evento

Estimadas colegas.

En el link que les comparto se encuentra el decreto que va a ser sancionado por la Presidencia de República. El Objeto es:

…”Artículo 1. Objeto. El presente Decreto tiene por objeto subrogar el Capítulo 2 del Título 3, Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 y adicionar una Subsección nueva a este Capítulo, con el propósito de reglamentar la educación inicial como servicio educativo para las niñas y los niños menores de seis (6) años en todos sus aspectos, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 115 de 1994, Ley 1098 de 2006 y la Ley 1804 de 2016, estableciendo sus disposiciones generales, definiendo la organización del servicio, su prestación y las responsabilidades de los prestadores del servicio de educación inicial y las entidades territoriales…”

Enlace a SUCOP

Agradezco lectura y su pronunciamiento si lo considera pertinente. Puede albergar sus comentarios en el link. Estará disponible hasta el 4 de junio de 2022. Las organizaciones de Educación Inicial hacemos esta divulgación con el fin de ampliar la participaciòn ciudadana.

Gracias,

Conéctate con la red de conocimiento y participa de las diferentes actividades programadas:

🗓️ Lunes 16 de mayo – 2:00 a 6:00 p.m.
¡Gana una insignia del profe Colombia Aprende! Responde algunas preguntas y descubre qué tanto conoces del Portal y cómo aporta a tu labor docente. - ¿Recuerdas qué o quién te impulsó a ser profe? Comparte tu experiencia e inspírate con otras historias. 📌 Conéctate a través de la página oficial de Colombia Aprende: https://www.facebook.com/portalcolombiaaprende

🗓️ Martes 17 de mayo – 2:00 a 6:00 p.m. - Conéctate con las experiencias de directivos, docentes, tutores y formadores del Programa Todos a Aprender a través de nuestro canal de YouTube: 📌 https://www.youtube.com/c/ColombiaAprendeMEN - ¡Participa de la trivia de formación docente! Encuentra la información para participar en Contacto Maestro: 📌 https://contactomaestro.colombiaaprende.edu.co/

🗓️ Miércoles 18 de mayo – 2:00 a 6:00 p.m.
📌 https://contactomaestro.colombiaaprende.edu.co/