Bienvenidos a ANDEP: Asociación de Jardines Infantiles y Colegios en Colombia

Somos la Asociación Nacional de Preescolar ANDEP, Trabajamos por el crecimiento institucional, profesional y personal de las instituciones educativas como Jardines Infantiles y Colegios, especialmente las relacionadas con Primera Infancia, lo mismo que de los agentes educativos relacionados con este nivel en Colombia. Proveemos recursos y capacitación para nuestros miembros para brindar las herramientas necesarias para el día a día en los Jardines Infantiles.

Distrito autoriza aforos del 100% a partir de noviembre con carné de vacunación y presencialidad plena desde el 1º de enero - El avance en el plan de vacunación en Bogotá permitirá el aforo completo en los eventos deportivos, culturales, trabajos en fábricas y empresas, así como en bares y discotecas, teatros, cines, centros comerciales, entre otros.

INN GENIUS CHALLENGE Pachas 2021

¿De qué se trata?

Queremos poner a prueba las habilidades de creatividad, innovación y emprendimiento de niños de 9 años a 13 años de Colombia, a través de retos empresariales. Queremos compartir la experiencia de nuestro currículo Inn-Genius, para que niños de toda Colombia puedan aprender valiosas herramientas aplicadas en contextos reales de empresas.
La participación es libre de costo y su desarrollo es 100% virtual.

Información e inscripciones

Representantes Asociaciones de jardines infantiles privados:  
 
Como apoyo a la preparación de los Jardines Infantiles privados para participar en el Simulacro Distrital de Autoprotección 2021, los invitamos a participar de una sesión informativa liderada por IDIGER, en la que se aclararán dudas sobre el tema en mención y ampliará la información sobre la inscripción, participación y evaluación del simulacro de autoprotección en el aplicativo de IDIGER. 
 
La jornada tendrá lugar el jueves 30 de septiembre a las 4 pm vía Google Meet, y el cupo es limitado, por tanto, se recomienda conectarse puntualmente.
 
 
 
Agradecemos el compromiso y la participación de los jardines infantiles en el Simulacro Distrital de Autoprotección, dado que es una oportunidad para fortalecer la implementación de los Planes Escolares de Gestión de Riesgos y Cambio Climático en los Jardines Infantiles, promoviendo la garantía de entornos protectores de las niñas y los niños de la ciudad en caso de una situación de emergencia por sismo.
Solicito su amable colaboración para difundir el mesaje con sus asociados y asociadas.
Cordialmente,

suma

Haz parte de #SUMA, un programa en liderazgo por la primera infancia, dirigido a funcionarios y contratistas públicos, directores o coordinadores de programas académicos y directivas del sector privado que formulan proyectos por la niñez.

Inscríbete

WhatsApp Image 2021 09 23 at 10.52.03

Si eres prestador de educación inicial esto te interesa ➡️ Asiste totalmente gratis al webinar Seguimiento al desarrollo y evaluación formativa, este jueves 23 de septiembre a las 3 :00 pm en este link:

Entrar al Evento

¿Qué Busca?

  • CONOCER: ¿A qué riesgos estamos expuestos ?
  • DAR A CONOCER : Socializar y sensibilizar sobre su presencia
  • EVITAR que se produzcan
  • REDUCIRLOS cuando existan
  • ATENDERLOS cuando se materialicen en un accidente
  • RECUPERARSE rápidamente luego de ocurrir

 

Hemos recibido escritos radicados según el asunto mediante los cuales manifiesta sus inquietudes relacionadas con la educación inicial prestada por jardines infantiles en la ciudad de Bogotá, los cuales anunciamos a continuación:

Por: Tatiana Duplat Ayala.

Los niños y las niñas son sabios. Ante la pregunta que les hiciera la Secretaría de Educación del Distrito sobre qué tipo de educación quisieran para Bogotá, ellos respondieron: divertida. Qué respuesta contundente. La vida sería mejor si los adultos tuviéramos la misma claridad y trazáramos un límite inquebrantable a todo aquello que impida la felicidad.

Ver Columna Completa

Reciban un cordial saludo,

En cumplimiento del cronograma presentado ante las agremiaciones y asistentes a la Mesa de Primera Infancia, convocada por la Dirección de Relaciones con el Sector Educativo Privado de la Secretaría de la Educación del Distrito (SED) y en articulación con la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), que se llevó a cabo el 3 de agosto, se informa que se han adelantado las reuniones conjuntas de los equipos técnicos de ambas secretarías para la revisión de la normativa, aspectos que también fueron revisados por el Comité Técnico del que trata la Resolución Conjunta 3241 y 1326 de 2010, en la sesión del 20 de agosto de 2021.